En los desarrollos web con WordPress es habitual montar la web en un dominio de pruebas (o servidor local tipo MAMP, WAMP, etc.) y que en cierto momento se tenga que poner este desarrollo «visible» para todos los usuarios.

Esta entrada recapitula los pasos a seguir cuando se ha hecho una web en un sitio que no es el final y se quiere mover a este dominio final, es decir, migrar una web WordPress de un dominio a otro.

Suponer que se ha realizado una web en el subdominio https://desarrollo.javiervallejo.com y se quiere mover a https://javiervallejo.com

Lo primero es enumerar las acciones a realizar:

  • Mover los ficheros y archivos del WordPress

  • Mover la base de datos

  • Actualizar los enlaces de la base de datos con el nuevo dominio

  • Actualizar el fichero wp-config para enlazar nueva base de datos

  • Revisar el fichero .htaccess

  • Regenerar los enlaces permanentes

Copia y mueve todos los archivos y ficheros

Copia todos los ficheros que estaban en el entorno de desarrollo y llévalos al alojamiento o suscripción donde va a estar la web definitiva.

En esta entrada se explica cómo se hace desde Plesk una copia de todos los archivos web, que es lo que tu tendrás que hacer y luego llevarlos.

También puedes usar FileZilla u otras alternativas para obtener estos ficheros por FTP.

Lo que debes copiar es todo lo que hay dentro de la carpeta httpdocs o www, depende de tu servidor de desarrollo.

Fíjate en que te copies las 3 carpetas principales de WordPress (wp-admin, wp-content y wp-includes) y todos los ficheros que acompañan a esas tres carpetas.

Mover la base de datos

Al igual que se mueven los ficheros, la base de datos también debe moverse.

En estas entradas se explica cómo hacer la exportación y la importación de la base de datos:

Actualizar los enlaces de la base de datos

Todo en la base de datos apunta al antiguo dominio de desarrollo, por ello se debe actualizar al nuevo.

Para ello, sigue el tutorial de esta entrada, en ella tienes una guía para actualizar estos enlaces de la base de datos (NOTA: Vas a necesitar tener acceso a tu servidor para trabajar con una herramienta).

Presta atención en este punto, puede ser la tarea más compleja y/o delicada de este proceso de migrar una web WordPress de dominio.

Actualizar el fichero wp-config

En el fichero wp-config deberás actualizar la conexión a la base de datos de WordPress.

Lo podrás encontrar en la raíz principal de la instalación de tu WordPress, es decir, donde se encuentran las carpetas wp-admin, wp-includes y wp-content.

Los datos a actualizar serían:

  1. Nombre de la base de datos
  2. Usuario de conexión a la base de datos
  3. Contraseña del usuario
  4. Host donde está la base de datos, por lo general será localhost.

Revisar el fichero .htaccess

Según donde tuvieras tu web de desarrollo, puede que tengas que poner el htaccess por defecto de WordPress, en tal caso, es el siguiente:

Copiar

Regenerar los enlaces permanentes

De las últimas acciones, sería acudir a la administración de WordPress y acudir a «Ajustes»  > «Enlaces permanetenes» y pulsar en «Guardar cambios».

Consideraciones finales

Con esto, las tareas de mover una web de un dominio a otro estaría finalizado, pero si hay algo que falla te dejo unos consejos:

  • No olvides quitar el check de lectura para que los robots puedan indexar tu web, en Ajustes > Lectura > Visibilidad en los motores de búsqueda (no debe estar marcado).

  • Si usas algún plugin de caché, limpia o purga la caché.

  • Haz pruebas con los formularios de contacto, puede que tengas que configurar algún plugin de envío SMTP.

  • Instala, si no lo tenías, algún sistema de seguridad.

Dónde mirar para obtener información y depurar errores

  • Revisa la versión de PHP, que sea al menos la misma en ambos entornos.

  • Revisa el error log del servidor

  • Observa la consola del navegador

Conclusión

La entrada llega a su fin, y tendrías que haber movido tu página de un entorno o dominio de desarrollo al dominio final.

Si hay algo que no te ha quedado claro o necesitas ayuda, ponme un comentario.

¡Valora este artículo y ayúdame a mejorar la calidad del blog, si no te ha servido, déjame un comentario para revisarlo!
(Votos: 1 Promedio: 5)