Una búsqueda de palabras clave, o keyword research en inglés, consiste en averiguar las frases y/o palabras que utilizan los usuarios de Internet para encontrar información.
Con este estudio se obtiene un listado sobre qué buscan los usuarios y la cantidad de veces que lo buscan.
Índice de contenidos
Para qué necesito saber lo que busca la gente
Supongamos una empresa que hace páginas web y tiene una sección que se llama «desarrollo web», y en esa sección detalla ese servicio, explica cómo hace el desarrollo web, de sus casos de éxito, etc.
Si hubiera realizado un estudio SEO habría descubierto que la palabra clave «diseño web» se busca 12.100 veces al mes, mientras que «desarrollo web» se busca tan solo 3.600 veces mensuales.


Jugando con este dato, si esta empresa «renombra» su sección y los textos de desarrollo web a diseño web, su página aumentará sus visitas (al tener diseño web más búsquedas que desarrollo web) y en consecuencia, más potenciales clientes.
El cambiar o actualizar los textos de una web no implica que las visitas vaya subir mágicamente, es parte del trabajo de un conjunto de acciones, tanto a nivel de contenido como a nivel técnico para mejorar la visibilidad de esa web.
De esto se basa el estudio de palabras clave, de conocer lo que busca la gente, de saber los términos más buscados y crear contenido acorde a los resultados.
En el caso de una web que hable de varios temas, en función de los resultados del estudio SEO, podría determinar la creación de las diferentes secciones de la web o si no, dar una estimación e ideal general de los potenciales clientes.
Cómo puedo hacer un estudio de palabras clave
Por lo general, se realizan con herramientas de pago para obtener estas palabras, aunque siempre se puede encontrar alternativas gratuitas.
En cuantos a las herramientas de pago más habituales, las más potentes son ahrefs y semrush.
Luego hay alternativas que funcionan muy bien y son más económicas, como el caso de DinoRank.
A estas alturas se debiera de comprender que para que una campaña SEO tenga éxito, realizar de forma adecuada una búsqueda de palabras clave es imprescindible.
Estos resultados también se deben tener en cuenta para ser aplicados a los anuncios de Google Ads u otras plataformas de anuncios.
Volviendo al caso del desarrollo web o diseño web, interesa, a priori, que nuestra empresa salga cuando los usuarios busquen «diseño web».
Algunas consideraciones
Detallando el caso de que hay ocasiones en que hay que centrarse en la palabra clave que menos búsquedas tiene, pongo un ejemplo.
Si tengo una tienda de calzado y tengo unas zapatillas rojas para jugar al fútbol de Nike, me interesa que el tráfico que llegue a ese artículo sea por que han escrito en Google «zapatillas rojas fútbol Nike», dado que es el mismo color, marca y uso de las playeras, hay más posibilidades de cerrar la venta.
Sin embargo, si a ese producto han llegado por que han escrito en Google «zapatillas rojas», es una búsqueda muy general y puede que ese producto específico no es lo que busquen/necesiten.
Cuanto más larga sea una palabra clave, menos búsquedas va a tener, pero los usuarios que lleguen a nuestra web por esa palabra clave, seguramente satisfagan su necesidad de información.
Conclusión
La búsqueda de palabras clave es un proceso muy importante para el éxito de un proyecto web, ayuda a definir los contenidos y las secciones de nuestra web.
Deja tu comentario