Las máquinas de humo son una herramienta muy interesante para dar un toque más original, divertido y sobre todo personalizado a cualquier evento que vayas a celebrar, pero para asegurarte de que vas a conseguir buenos resultados, es muy importante que optes por un modelo que te ofrezca un adecuado rendimiento.

Para ello vamos a analizar cuáles son las mejores máquinas de humo del mercado, además de que vamos a aprenderlo todo acerca de su funcionamiento y de todo lo que vas a necesitar para conseguir sacarle el máximo partido.

Vamos a empezar estudiando las que consideramos como las cinco mejores máquinas de humo del mercado, todas ellas con una relación calidad precio muy buena y con opiniones positivas por parte de los usuarios.

Prime
LA MÁS VENDIDA
-
-
LA MEJOR VALORADA
LA MÁS BARATA
-
Imagen
Ibiza - LSM1200PRO - Máquina de humo profesional de 1200W programable con DMX y mando a distancia - Negro
Maquina de Humo para Fiestas,UKing 900W Fog Machine Efectos de Escenario con Control Remoto para Matrimonio Cumpleaños Fiesta Partido Teatro Disco DJ
AGPtEK 500W Máquina de Humo con 8 LED y 13 Colores de iluminación LED, con Remoto Inalámbrico, Portátil con mando a distancia, para Fiestas de Navidad,Escenarios,Discoteca,DJ,Clubs
AGPtEK Máquina de Humo con 8 LED y 13 Colores de luces LED, Efectos RGB, Funcionamiento Separado con 2 controles remotos con cable e inalámbricos, para Fiestas Navidad, Bodas,Escenarios,Discoteca,DJ
Máquina de niebla de Halloween, Fansteck Máquina de humo portátil control remoto inalámbrico para fiestas, bodas, rápida generación de enorme niebla 2000 CFM
Valoraciones
Opiniones
-
-
-
-
-
Potencia
Mando
Luces Led
Uso
Lugares grandes
Lugares medianos
Casas
Casas
Casas
LA MÁS VENDIDA
Prime
-
Imagen
Ibiza - LSM1200PRO - Máquina de humo profesional de 1200W programable con DMX y mando a distancia - Negro
Valoraciones
Opiniones
-
Potencia
Mando
Luces Led
Peso
Uso
Lugares grandes
Prime
-
Modelo
Imagen
Maquina de Humo para Fiestas,UKing 900W Fog Machine Efectos de Escenario con Control Remoto para Matrimonio Cumpleaños Fiesta Partido Teatro Disco DJ
Valoraciones
Opiniones
-
Potencia
Mando
Luces Led
Peso
Uso
Lugares medianos
LA MEJOR VALORADA
Prime
Modelo
Imagen
AGPtEK 500W Máquina de Humo con 8 LED y 13 Colores de iluminación LED, con Remoto Inalámbrico, Portátil con mando a distancia, para Fiestas de Navidad,Escenarios,Discoteca,DJ,Clubs
Valoraciones
Opiniones
-
Potencia
Mando
Luces Led
Peso
Uso
Casas
Prime
Modelo
Imagen
AGPtEK Máquina de Humo con 8 LED y 13 Colores de luces LED, Efectos RGB, Funcionamiento Separado con 2 controles remotos con cable e inalámbricos, para Fiestas Navidad, Bodas,Escenarios,Discoteca,DJ
Valoraciones
Opiniones
-
Potencia
Mando
Luces Led
Peso
Uso
Casas
LA MÁS BARATA
Prime
-
Modelo
Imagen
Máquina de niebla de Halloween, Fansteck Máquina de humo portátil control remoto inalámbrico para fiestas, bodas, rápida generación de enorme niebla 2000 CFM
Valoraciones
Opiniones
-
Potencia
Mando
Luces Led
Peso
Uso
Casas

Máquina de humo Ibiza 1200 PRO

Máquina de humo Ibiza 1200 PRO

Este es un aparato que se caracteriza por ofrecer un fantástico equilibrio, garantizando así una muy buena polivalencia.

Es interesante para estancias de hasta 150 m² e incorpora un canal DMX para efectos.

Tiene unas dimensiones ajustadas y un peso de 5,5 kg, por lo que se trata de un modelo que goza de una portabilidad media.

Viene con un mando con cable y otro inalámbrico, ofreciendo la posibilidad de utilizar los dos a la vez en caso de que sea necesario, y dispone de sistema de programación para poder gestionar el funcionamiento de la máquina con la máxima eficacia.

PROS:

  • Sistema de calentamiento rápido

  • Elevada potencia

  • Buen caudal de humo

CONS:

  • La generación de humo se interrumpe en menos de un minuto

  • No dispone de sistema de interrupción de funcionamiento en caso de vaciado del depósito

Máquina de humo UKing 900

Máquina de humo UKing 900

Con una potencia de 900 W, la máquina de humo UKing 900 se convierte en una herramienta fantástica para espacios de hasta 100 m².

Consigue emitir humo durante 60 segundos, ofreciendo un buen volumen y una distancia de nebulización elevada.

Su depósito tiene una capacidad de 1 l, lo cual hace que sea más que suficiente para las características del aparato, permitiendo una fiesta completa sin tener que recargar.

En cuanto al tiempo de calentamiento, puede ser de hasta ocho minutos, y viene con un control remoto que se caracteriza por ser sencillo y accesible para todo tipo de usuarios.

Su peso es de 3,74 kg, teniendo una relación portabilidad-potencia muy interesante.

PROS:

  • Buena distancia de pulverización

  • Tamaño del depósito

CONS:

  • No dispone de temporizador

  • Tarda un poco más en calentar que otros modelos

Máquina de humo AGPtEK

Máquina de humo AGPtEK

Máquina de humo portable y completa, con un tiempo de calentamiento de alrededor de tres minutos y un peso de tan sólo 1,6 kg.

Tiene una potencia de 500 W y consigue lanzar el chorro de humo hasta 3 m de distancia.

Aunque es un modelo que está pensado para estancias por debajo de 50 m², lo cierto es que ofrece unos resultados muy interesantes, logrando así una buena capacidad de adaptación para diferentes tipos de fiestas y celebraciones.

Su funcionamiento es muy sencillo, y permite rociar humo durante un tiempo máximo de 20 segundos.

Equipa un depósito con una capacidad de 300 ml e incorpora un sistema de iluminación con tres luces RGB.

PROS:

  • Tiene un peso muy bajo teniendo en cuenta sus características

  • Control de líquido disponible en su parte trasera

  • Sistema de control mediante cable y mando a distancia

CONS:

  • No permite apagar las luces RGB

  • El tiempo de rociado es de hasta 20 segundos como máximo.

Máquina de humo AGPtEK con control de luces

Máquina de humo AGPtEK con control de luces

Se trata del mismo modelo anterior pero con una particularidad importante que es el hecho de que viene con un mando a distancia para gestionar el funcionamiento de las luces RGB.

Además de encenderlas y apagarlas, se podrá modificar la intensidad, el color o incluso la sucesión de luces de manera muy rápida y sencilla, lo cual va a permitir crear un entorno personalizado y con un juego muy interesante de luces y sombras.

En cuanto al resto de características cuenta también con una potencia de 500 W, un tiempo de calentamiento de un máximo de tres minutos, una distancia de hasta 3 m y una capacidad de depósito de 300 ml.

PROS:

  • Muy buena relación calidad precio

  • Viene con mando RGB a distancia

CONS:

  • Capacidad del depósito algo justa

  • Modelo diseñado para espacios de menos de 50 m²

Máquina de humo Fansteck

Máquina de humo Fansteck

Este es un modelo con una relación calidad precio muy interesante, ideal para pequeñas fiestas o espacios inferiores a 50 m².

Tiene una potencia de 400 W, lo cual le permite lanzar el humo a una distancia de algo más de 2 m.

También viene con un mando a distancia inalámbrico, lo que garantiza el control incluso aunque tengamos que realizar otros trabajos durante el evento.

Permite utilizar un temporizador con el que gestionar la puesta en marcha de la máquina con antelación.

Se caracteriza por tener un funcionamiento bastante sencillo, y destaca su visor trasero a través del cual se puede conocer en todo momento la cantidad de líquido que todavía queda en el depósito.

Pesa 1,35 kg, y en cuanto a sus dimensiones, es un modelo muy optimizado y fácil de llevar a cualquier sitio.

PROS:

  • Modelo pequeño y ligero

  • Buena distancia de chorro

  • Programador

CONS:

  • Depósito de sólo 250 ml, hay que rellenar líquido a lo largo de noche

  • Poco potente para espacios mayores de 50 m

Líquidos de las máquinas de humo

Además de comprar una buena máquina de humo, también es muy importante que te asegures de que adquieres un líquido de calidad, y en este sentido vas a tener la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de posibilidades en el mercado.

Debes tener en cuenta que actualmente se pueden encontrar líquidos de todos los precios, pero la calidad va a ser determinante no sólo a la hora de obtener un buen humo, sino también para garantizar la seguridad en su uso y evitar que pueda ensuciar o deteriorar la máquina de humo o manchar a las personas.

Por esa razón, se trata de una inversión que hay que pensar bien y siempre optar por un producto que ofrezca una buena calidad y que también se haya ganado la confianza por parte de los consumidores.

En primer lugar vamos a tener la posibilidad de elegir entre cuatro tipos de líquido para máquinas de humo en función del tipo de niebla que queremos conseguir, los cuales son:

  • Líquido normal: es el tipo de líquido estándar de densidad media que se suele utilizar en la mayor parte de eventos, ya que ofrece una buena combinación en cuanto a densidad y fluidez en el espacio donde estamos realizando la celebración.
  • Líquido para humo pesado: especialmente pensado para aquellos eventos en los que buscamos un humo que se mantenga el máximo tiempo posible en la parte inferior, pegado al suelo, ya que esto va a permitir una atmósfera de niebla muy intensa sin entorpecer en las capas altas, lo cual mejora la visibilidad.
  • Líquido denso: es un líquido diseñado para conseguir una buena densidad de niebla.
  • Líquido muy denso: es un líquido similar al anterior pero con una densidad todavía mayor, sólo pensado para eventos o celebraciones muy específicas.

Por otra parte, también podrás elegir entre diferentes tipos de líquido para máquinas de humo en función de su olor:

  • Líquido inodoro: es un tipo de líquido que no presenta ningún tipo de olor.
  • Líquido con olor: podrás encontrar una amplia variedad de aromas diferentes entre los que destacan el aroma de fresa, aroma de piña, piruleta, limón, vainilla, etcétera.

También es importante que elijas un formato adecuado a tus necesidades, y en este sentido existen principalmente dos capacidades de líquido para máquinas de humo:

  • Formato de líquido de 1 l: es la opción ideal para aquellos que vayan a usar la máquina de humo de forma esporádica.
  • Formato del líquido de 5 l: cantidad suficiente para celebrar varias fiestas. Es una alternativa recomendable si utilizas la máquina con frecuencia, ya que entre otras cosas, vas a ahorrar un buen dinero.
  • Otros formatos: finalmente también vas a poder encontrar otras capacidades diferentes, aunque es menos frecuente.

Qué es una máquina de humo

Se conoce como máquina de humo a un aparato que está diseñado para generar un vapor de alta densidad, logrando de esta forma conseguir una gran similitud con respecto a la niebla o al humo.

Su funcionamiento es muy sencillo, ya que básicamente se utiliza un líquido o fluido que a menudo es glicerina mezclada con agua, el cual se dirige a una base que alcanza elevadas temperaturas, gracias a lo cual se consigue la evaporación al instante.

Una vez que se evapora esta mezcla, dicho vapor sale de la máquina al exterior, lo cual hace que entre en contacto con el aire que se encuentra a una temperatura inferior y, por tanto, se convierta en la especie de niebla que cuenta con una gran capacidad para permanecer en el entorno en función de la calidad del líquido que se haya utilizado.

Hay que tener en cuenta que las máquinas de humo se pueden utilizar en cualquier tipo de evento que va desde conciertos hasta discotecas, pasando por cines, obras de teatro o cualquier otro lugar en el que se quiera crear el efecto de niebla.

Además, también se utiliza dentro del ámbito industrial para distintas acciones que van desde comprobar los filtros de un aparato de aire acondicionado hasta para estudiar el flujo de aire dentro de un túnel del viento.

¿El humo tiene algún efecto adverso?

La calidad y la seguridad del humo generado va a depender del tipo de mezcla o líquido que se haya utilizado.

Actualmente, el mercado es muy exigente en este sentido, de manera que los líquidos que se utilizan son seguros y están bien diseñados para evitar que las personas que se exponen al humo se puedan ver afectadas a nivel de salud.

No obstante, hay que tener en cuenta que en los casos de exposición extrema, es decir, de manera muy continuada y constante, se pueden producir algunos efectos adversos como por ejemplo molestias en la garganta o incluso irritación ocular, los cuales serán más frecuentes en personas que padezcan de alergias.

También hay que tener presente que el humo puede reducir la visibilidad, con el riesgo que ello conlleva de tener alguna caída o tropezar con algún objeto.

¿Cómo funcionan las máquinas de humo?

El funcionamiento de las máquinas de humo es bastante simple, ya que se trata de una máquina que está equipada con tres piezas fundamentales que son un depósito, una bomba y un intercambiador de calor.

Lo que tenemos que hacer es introducir la mezcla en el depósito, desde el cual la extraerá la bomba en función de la configuración elegida, trasladándolo al intercambiador de calor.

Este intercambiador se encuentra a una temperatura de aproximadamente unos 200 °C, de manera que en el momento en el que el líquido entra en contacto con él, automáticamente se transforma en vapor, y debido a la inercia, saldrá al exterior.

Al pasar de una temperatura tan elevada que lo convierte en vapor a una temperatura más baja que hay en el exterior una vez sale de la máquina, el vapor se convertirá en humo o niebla.

Sin embargo, pese al enfriamiento inicial, la niebla sigue teniendo una temperatura elevada, de manera que la tendencia es la de elevarse hacia arriba, logrando de esta manera crear ese efecto tan interesante.

¿Cómo poner la máquina de humo en funcionamiento?

Aunque poner la máquina de humo en funcionamiento es un proceso muy sencillo, es importante que nos aseguremos de que seguimos los pasos adecuadamente, ya que de lo contrario no funcionará de un modo correcto.

Para ello tendremos en cuenta lo siguiente:

  • Echa un vistazo rápido a la máquina para comprobar que está en buenas condiciones, que no presenta fugas y que no ha recibido ningún golpe.
  • Ahora observa que el botón de encendido está apagado.
  • Una vez que hayas asegurado de lo anterior, es el momento de enchufar la máquina a la conexión eléctrica.
  • Conecta el mando a la máquina de humo.
  • Es el momento de llenar el depósito con el líquido elegido. Ten muy en cuenta la cantidad máxima que puedes echar siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Comprueba que has cerrado correctamente el depósito y que no presenta fugas.
  • Ahora ya puedes activar el botón de encendido de la máquina de humo.
  • A continuación deberás esperar a que la máquina se caliente, y dependiendo de cada modelo, el tiempo de espera puede variar entre cuatro minutos y hasta un máximo de seis minutos. De cualquier manera, lo habitual es que en el mando a distancia te indique el momento en el que está todo preparado.
  • Con ayuda del mando, deberás activar la salida de humo.
  • En el caso de que tu modelo incorpore luces LED, el mando también te servirá para activarlas y gestionar su funcionamiento.
  • Una vez que haya finalizado su uso, deberás asegurarte de que has agotado todo el líquido que había en el depósito de la máquina.
  • Posteriormente deberás apagar la máquina a través del interruptor.
  • Desenchufa la máquina de la corriente eléctrica.
  • Espera un tiempo prudencial para asegurarte de que se ha enfriado por completo.
  • Desenchufa el mando de la máquina.

Ahora ya puedes guardar tanto la máquina como el resto de elementos en un lugar que sea seguro y sobre todo alejado de manos inexpertas.

Qué saber antes de comprar una máquina de humo

Tal y como has podido observar en el análisis que hemos realizado anteriormente, existen diferentes máquinas de humo que te van a ofrecer un fantástico rendimiento y unos magníficos resultados, pero antes de decantarte por un modelo específico, es interesante que tengas en cuenta estos consejos para comprar una máquina de humo acorde a tus necesidades:

Potencia de la máquina de humo

La potencia es uno de los factores determinantes para este tipo de máquinas, ya que es la que define la cantidad de niebla que se va a producir así como otros parámetros como el alcance de la misma.

En este sentido, podrás encontrar cuatro grupos principales que son:

  • Máquina de humo desde 400 W a 700 W: son máquinas especialmente diseñadas pensando en espacios pequeños.
  • Máquina de humo de 700 W a 1000 W: estas máquinas se recomiendan para su uso en espacios que van desde 50 m² y hasta 100 m².
  • Máquina de humo de 1000 W a 1500 W: pensadas para salones a partir de 100 m² y hasta unos 200 m².
  • Máquina de humo de 1500 W en adelante: en este caso se trata de máquinas diseñadas para espacios abiertos o estancias superiores a los 200 m².

Capacidad del depósito

Cuanto mayor sea la potencia de la máquina, también es recomendable que el depósito tenga una capacidad superior, ya que consumirá más líquido.

Un depósito grande significa una mayor autonomía antes de volver a cargar, además de que evita las tan molestas interrupciones.

En el caso de los modelos más sencillos podemos encontrar capacidades a partir de 300 ml, mientras que los más potentes y profesionales pueden llegar a albergar incluso más de 9 l.

Para que te hagas una idea, para la mayor parte de usos, con incluso algo menos de 1 l vas a tener más que suficiente.

Tipos de efectos de niebla

Dependiendo del tipo de máquina de humo, vas a poder disfrutar de distintos efectos para la niebla como son:

  • Hazer: se trata de una niebla muy fina. Este es el sistema más utilizado por norma general.
  • Fazer (enfriado): las nubes tienden a quedarse en la parte baja y presentan un mayor espesor.
  • Fog (Calentado): la niebla se propaga con mayor rapidez y tiende a subir.

Rango de propagación

Otro dato importante que debes considerar es el rango de propagación que tiene la salida de humo, es decir, la distancia que va a conseguir alcanzar como máximo.

Aquí vas a poder encontrar muchas opciones diferentes en el mercado, incluyendo desde las máquinas de humo más sencillas que tienen un alcance de hasta unos 2 m, hasta las más potentes que pueden llegar incluso a superar los 8 m de distancia.

Es importante que busques un modelo que se adapte a tus necesidades reales, ya que para eventos y celebraciones en zonas de espacio más reducido, lo ideal es algo que se pueda adaptar correctamente, ya que una máquina excesivamente potente podría generar una niebla incómoda.

Sistema de iluminación LED

La niebla en sí ya nos ayuda a crear una atmósfera muy interesante, pero si esto también lo combinamos con una adecuada iluminación LED RGB, entonces se consiguen unos resultados asombrosos.

Esta iluminación no solo se mueve en función de lo que hayamos programado, sino que además también puede ayudarnos a jugar con colores y sombras para una atmósfera única.

Temporizador

El temporizador es una función muy útil que te ayudará a programar la producción de la niebla.

De esta manera, no tendrás que estar esperando con el dedo en el botón para apretar en el momento justo, sino que podrás estar realizando otros trabajos o incluso desplazarte a otra zona sin tener que preocuparte.

Modos de control

Los sistemas de control disponibles son esenciales para que tengas la seguridad de que adquieres una máquina adaptada a las necesidades que te encontrarás durante el evento.

En este sentido, vas a poder encontrar diferentes opciones como son:

  • Control mediante cable.
  • Control remoto mediante mando a distancia.
  • Control mediante temporizador.
  • Conexión con otros sistemas como mesas o controladores DMX de efectos especiales.

Otras características

Ahora que estás echando un vistazo a los diferentes modelos de máquinas de humo que hay en el mercado, es el momento perfecto para que valores la posibilidad de considerar otras características diferentes que puedan incorporar algunos modelos específicos.

Hay fabricantes que añaden pequeños detalles con el objetivo de dar un toque de exclusividad a sus sistemas, algo que puede valer la pena o, dependiendo de tus necesidades, puede no llegar a resultar tan interesante, pero te aconsejamos que lo valores.

Nivel de ruido

Los aparatos más sencillos generalmente van a tener un nivel de ruido más elevado en función de la potencia que los más avanzados.

De cualquier manera, lo habitual es que un aparato más potente genere más ruido, pero por supuesto la calidad va a ser determinante en este sentido, por lo que quizás pueda ser interesante hacer una inversión un poco más elevada si a cambio te vas a llevar un aparato mucho más silencioso.

Dimensiones y peso

Debes tener en cuenta las dimensiones del aparato, las cuales van a ser mayores cuanto mayor sea su potencia o mayor capacidad tenga su depósito, algo que va a ser clave cuando hablemos de portabilidad, ya que un aparato más grande generalmente va a ser más difícil de transportar que otro más pequeño.

De igual manera te recomendamos que consideres el peso de la máquina, y en cualquier caso, optes por un diseño que cumpla con las capacidades y potencia que necesitas pero sin que esto estropee las posibilidades de transporte.

Otra información de interés acerca de las máquinas de humo

Cómo saber si la máquina se ha quedado sin humo

La máquina dejará de generar humo por tres razones que son

  • Interrupción en el suministro eléctrico.
  • Falta de líquido.
  • Interrupción de su funcionamiento desde el mando.

Todo esto se va a poder observar en el propio mando, ya que en caso de corte de suministro eléctrico del mando se apagará, si hemos interrumpido la generación de humo manualmente, también se podrá observar en la luz LED pertinente, y si el líquido de la máquina de humo se ha agotado, también verás que un indicador de color rojo te avisará de ello.

Es muy importante que recuerdes que, antes de cargar de nuevo el depósito, debes apagar la máquina para evitar accidentes.

Precauciones para al usar una máquina de humo

Tal y como hemos podido observar, las máquinas de humo son bastante seguras, pero para tener la total garantía es importante que consideremos una serie de precauciones como las que detallamos a continuación:

  • No dirijas el humo directamente a las personas.
  • Recuerda que la boquilla por la que sale el humo, alcanza elevadas temperaturas y tarda mucho en enfriarse.
  • No pongas elementos inflamables en el entorno de la máquina, ya que el calor podría encenderlos.
  • Para evitar cortocircuitos, asegúrate de que siempre utilizas el tipo de fusible recomendado por el fabricante. Recuerda que es interesante tener un recambio a mano.
  • Mantén la máquina fuera del alcance de los niños.
  • Asegúrate de que los adultos tampoco acceden a ella para evitar quemaduras.
  • No inclines la máquina más de 45° hacia arriba o hacia abajo, ya que una inclinación mayor podría suponer pérdida del líquido.
  • Antes de apagar la máquina de humo, asegúrate de que ha vaciado todo el líquido que tenía en su depósito.
  • Limpia bien el equipo cuando esté frío, ya que es la mejor manera de evitar accidentes y de aumentar su vida útil.
  • Regula adecuadamente el nivel de humo, ya que en caso de un humo excesivamente denso, pueden aumentar los riesgos de accidente.

Si tienes que volver a llenar el depósito de la máquina, asegúrate de que la has apagado antes.

Mantenimiento y limpieza de una máquina de humo

Al igual que ocurre con cualquier tipo de maquinaria, es muy importante cumplir con la limpieza y el mantenimiento de la misma, ya que por una parte esto va a permitir que funcione de manera más eficiente y segura, mientras que por la otra también nos vamos a asegurar de alargar su vida útil el máximo posible.

En este sentido, a continuación vamos a explicar todos los consejos que te permitirán mantener la máquina de humo en perfectas condiciones y conseguirás alargar su vida útil:

  • Es crucial limpiar la máquina de humo después de su uso si no se va a utilizar en los próximos días. Para ello es esencial que esperemos a que se enfríe para evitar quemaduras.
  • Existen productos de limpieza específicos para máquinas de humo, los cuales permiten realizar el trabajo de una forma mucho más rápida y sencilla, ya que lo único que habrá que hacer es verter el líquido en el interior y poner en marcha la máquina, con lo que se encargará de realizar la limpieza sin más intervención por nuestra parte. También podemos hacer nuestra propia mezcla con vinagre y agua destilada, logrando una gran eficiencia.
  • Después de cada uso, hay que esperar a que la máquina enfríe por completo y se procederá a limpiar la boquilla de salida, eliminando los residuos que hayan podido quedar acumulados.
  • También es importante limpiar el exterior de la máquina después de cada uso, aprovechando para observar que todos los elementos se encuentren en buenas condiciones.
  • Es recomendable utilizar fluidos para humo de calidad, ya que los de baja calidad pueden obstruir el calentador con pocos usos.

Recuerda que la máquina vendrá con un manual del fabricante, en el cual te especificará las necesidades de mantenimiento y limpieza específicas para tu aparato.

Es importante que las sigas y las tengas en cuenta no sólo para conservar la garantía, sino para asegurarte de que consigues aumentar al máximo la vida útil del aparato.

¡Valora este artículo y ayúdame a mejorar la calidad del blog, si no te ha servido, déjame un comentario para revisarlo!
(Votos: 3 Promedio: 5)