Índice de contenidos
Cómo actualizar manualmente el tema de Avada
En algunos casos las actualizaciones de WordPress no detecta que el tema de Avada ha publicado una nueva versión y que, en consecuencia, se puede actualizar nuestra plataforma web.
En esta entrada se detalla, paso a paso, cómo actualizar de forma manual el tema de Avada.
Imprescindible hacer una copia de seguridad completa de la web, en esta entrada tienes una guía para hacer un backup.
En la situación particular, se va a actualizar Avada de la versión 7.3.1 a la versión 7.4.
Descargar los ficheros
El primer paso consiste en descargar la nueva versión del tema, en el caso de Avada, deberás acudir a CodeCanyon e iniciar sesión para poder acceder a la descarga del tema, basta con seleccionar la opción de «Installable WordPress only«.

Crea una nueva carpeta en tu hosting
Ahora se debe crear una carpeta dentro de wp-content > themes, esto lo puedes hacer a través del Plesk, cPanel, FTP…
En este caso se ha creado la carpeta «Avada Nueva»

Sube a la nueva carpeta los ficheros del tema descargado
Se deben subir los ficheros del tema descargado en el paso anterior.
En mi caso, he trabajo con el panel Plesk, he subido el fichero del tema comprimido y lo he descomprimido.
Debe quedar algo similar a lo de la imagen.
Cuidado con que no haya dos carpetas seguidas, algo tipo a «Avada nueva» > «Avada», todos los ficheros deben colgar de la nueva carpeta creada

Pivota las carpetas
La situación actual es la siguiente:
- Avada: Contiene la versión del tema a «obsoleta».
- Avada-Child-Theme: Es el tema hijo de Avada, no hay que tocar nada.
- Avada Nueva: Contiene la última versión del tema de Avada.
Primer cambio
El primer paso es renombrar la carpeta de «Avada» a, por ejemplo «Avada-old».

Segundo cambio
Ahora se debe renombrar la carpeta «Avada Nueva» por «Avada».
Es importante dejar el mismo nombre del tema que había antes de la actualización.

En esta parte de ficheros, no se debe tocar nada más.
Entrar en la administración de WordPress
Al iniciar sesión en la administración de nuestra web y acudir al apartado de actualizaciones, aparecerá que el tema de Avada se encuentra actualizado, en este caso a la versión 7.4.
En cada actualización de Avada, los plugins Avada Builder y Avada Core deben actualizarse.

Tras actualizar estos plugins, se habrá finalizado el proceso de la actualización manual del tema de Avada.
Eliminar el antiguo tema
Dado que la actualización ha sido manual y se ha tenido que crear una carpeta, queda eliminar la carpeta de nombre «Avada-old».
Lo más sencillo sería eliminarla a través del FTP, Plesk, CPanel, etc. Recuerda que estaba en wp-content > themes.
Queda tan solo eliminar la carpeta que contiene la versión anterior de Avada, en este caso la 7.3.1.
Esta eliminación también se puede hacer desde la administración de WordPress, acude Apariencia > Temas. Aparecerán dos versiones de Avada, para saber cual debes eliminar sitúa el ratón encima de un Avada tema y pulsa en «Detalles del tema», observa el campo «Versión», si el tema tiene la versión «vieja», pulsa en el botón de «Borrar».

Recomendaciones finales
Últimos textos de la entrada… es recomendable, si se utiliza, limpiar la caché del WordPress, así todo, es una buena práctica limpiar la propia caché del Avada.
Acude a Avada > Opciones > Rendimiento y abajo del todo, pulsa el botón de «Reset Avada Caches».
Comprueba que la web cargue correctamente, para ello, ayúdate del modo incógnito de tu navegador.
Si la actualización rompe la web
En el caso de que algo se vea mal, no cargue como debiera o alguna funcionalidad fallara, puedes tratar de averiguar el error y depurarlo, para ello:
- Revisar el error log del servidor.
- La versión de PHP instalada y que sea compatible con el tema.
- Activa el wp_debug en tu wp-config.php.
- Prueba a desactivar plugins por si alguno fuera incompatible.
- Abre ticket al soporte de Avada
Como última opción, puedes restaurar la copia de seguridad inicial, de esta manera tus usuarios podrán seguir navegando por tu web y de mientras buscar soluciones.
Deja tu comentario