Cómo crear cupones descuento en WooCommerce

Los cupones descuento es una funcionalidad muy interesante de cualquier tienda online que puede aumentar el número de ventas y de clientes. Usados en promociones, compensaciones, estrategias de marketing… Es un recurso básico de una tienda online, por ello, en este tutoríal se explica como gestionar y crear los cupones en WooCommerce, viendo todas las opciones que vienen por defecto para que aprendas a gestionar tus cupones descuento.

Activar el uso de cupones

Lo primero de todo, es comprobar que se puedan usar cupones dentro de nuestro WooCommerce, para ello se debe acudir a WooCommerce > Ajustes > General. Se debe activar la opción de «Activar cupones».

Activara cupones en WooCommerce

Crear cupones en WooCommerce

Ahora, la gestión de cupones de WooCommerce se realiza desde Marketing > Cupones, (en versiones anteriores de WooCommerce eran desde las propios opciones de WooCommerce). Una vez dentro de esta opción aparecerá el listado de cupones creados y la opción de «Crear cupón».

Pantalla para crear y gestionar cupones en WooCommerce

En este primer paso se debe definir el texto del cupón y una breve descripción.

  • Código de cupón: Es el texto que el cliente tendrá que introducir antes de finalizar la compra para obtener el descuento. Aunque se puede generar de forma automática pulsando el botón «Generar un código de cupón», lo recomendable es que sea algo sencillo para que los clientes lo puedan recordar.

  • Descripción: Es un texto descriptivo a modo interno para describir el cupón descuento sin tener que revisar sus opciones. Sería recomendable que cada cupón tuviera su texto explicativo por si se manejara una alta cantidad de cupones, saber de un vistazo que hace cada cupón. Por ejemplo: Cupón descuento en Zapatillas durante el 2021.
Datos cupón descuento WooCommerce

HOLA2021 será el cupón que tendrá que introducir el usuario para poder aplicarlo

Pestaña: General

Es la primera pestaña de configuración dentro de WooCommerce.

Cupón descuento, pestaña general

Haz click en la imagen para ampliarla

  • Tipo de descuento: Opción para seleccionar el tipo de descuento del cupón, las opciones serían: descuento en porcentaje, descuento fijo en carrito y descuento fijo en producto. La diferencia entre el de carrito y producto es que en carrito se resta al importe total, mientras que en producto se descuenta uno por uno de los productos que hemos añadido/seleccionado.
  • Importe del cupón: Aquí se define el porcentaje de descuento (10% de descuento) si la opción anterior ha sido “descuento en porcentaje”, sin embargo si anteriormente se seleccionó descuento fijo en carrito o descuento en producto, sería el importe monetario (5€).
  • Permitir el envío gratuito: Opción para definir si al usar esté cupón los gastos de envíos serían gratuitos para el cliente.
  • Fecha de caducidad: Para determinar que el cupón sea válido hasta una fecha. Es una opción interesante para generar necesidad al cliente y tratar de conseguir ventas. Además es una manera de no tener que estar pendiente de cuando termina y cupón para tener que desactivarlo.

Pestaña: Restricción de uso

Este pestaña es muy interesante para dar condiciones de uso al cupón, como por ejemplo que se apliquen a ciertos productos, categorías o incluso crearlo para un único cliente.

Límites de uso cupones descuento WooCommerce

Haz click en la imagen para ampliarla

  • Gasto mínimo: Define el importe mínimo del carrito para que se pueda usar este cupón.
  • Gasto máximo: Define el importe máximo para el cuál este cupón es válido.
  • Uso individual: Opción que permite que se puedan usar varios cupones a la vez, lo habitual es que no pueda usar en una sola compra varios cupones descuento.
  • Excluir artículos en oferta: Opción para evitar que ese cupón descuento se utilice con artículos que ya tienen el precio rebajado.
  • Productos: Opción parar añadir productos con los que ese cupón se podrá usar.
  • Productos excluidos: Opción para seleccionar productos a los que no se les quiera aplicar dicha cupón.
  • Categorías de productos: Al igual que con la selección de productos, se puede seleccionar una categoría donde aplicar dicho cupón.
  • Excluir categorías: Marca determinadas categorías que no permitan utilizar el cupón.
  • Correos electrónicos permitidos: Opción para asociar el cupón a una persona, o varias, a través de su correo electrónico. Un caso de uso seria crear un cupón descuento en las devoluciones.

Pestaña 3: Límites de uso

Se tratan de las últimas opciones de configuración de cupones de WooCommerce, principalmente aqui se limitaran la cantidad de uso del cupón.

Límites de uso cupón descuento WooCommerce

Haz click en la imagen para ampliarla

  • Límite de uso por cupón: Define y limita el número de usos del cupón, por ejemplo, los 20 primeros.
  • Limitar el uso a X artículos: Define el número máximo de artículos individuales al que puede aplicarse este cupón al usar cupón de «descuentos en productos» de la pestaña «general. Lo habitual es dejar esta opción en blanco.
  • Límite de uso por usuario: Define y limita la cantidad de veces que un cupón puede ser usado por un cliente. Un caso habitual es el descuento para las primeras compras.

Ideas para crear cupones descuento

Existen múltiples opciones para crear y gestionar cupones descuento, según la estrategia que se quiera llevar se debieran de una manera acorde. A continuación se listan algunos usos de cupones descuento:

  • Crear envíos gratuitos/descuentos a partir de cierto precio.
  • Crear cupones para una persona por sus compras a modo de bonificación. (En esta entrada se explica quiénes son los mejores clientes de tu WooCommerce).
  • Crear cupones de descuento para aplicar en productos que por cierto motivo se venden mal y se quiere quitar el stock de dichos productos.
  • Crear cupones descuento con rebajas durante unos dias determinados.
  • Crear cupones de envío gratuito durante cierto tiempo.
  • Crear cupones a modo de promoción con descuentos a categorías de nuestra tienda.
  • Crear cupones descuento para las X primeras ventas.
¡Valora este artículo y ayúdame a mejorar la calidad del blog, si no te ha servido, déjame un comentario para revisarlo!
(Votos: 0 Promedio: 0)