Índice de contenidos
¿Qué es un FTP?
FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo que permite la transferencia de archivos entre dos ordenadores conectados a Internet, siendo uno de ellos el ordenador cliente y el otro el ordenador servidor.
En el caso de un alojamiento, es el hosting contratado el ordenador servidor y nuestro ordenador personal es el cliente que se usa para conectarse a dicho servidor.
Gracias al FTP se pueden transferir cualquier tipo de ficheros y archivos al alojamiento que se tenga contratado.
¿Por qué necesito editar ficheros a traves del FTP?
Puede existir ocasiones en que se necesite actualizar un fichero de forma rápida o editar «en caliente» (algo NO recomendable) un archivo de una página web o tienda online, como por ejemplo añadir alguna directriz al fichero wp-config, crear un htaccess por defecto para WordPress o modificar el fichero robots.txt.
A través de una conexión FTP se pueden editar los ficheros del alojamiento de forma fácil, sencilla y rápida.
Otro posible uso de subir ficheros a través del FTP, es dejar documentos accesibles para todo el mundo. Suponed que se subiera un documento, al alojamiento de esta web, de nombre «curriculum.pdf», si se accediera a la URL «https://javiervallejo.com/currilicum.pdf», se podría descargar dicho contenido.
Sería algo así como tener tu propio Dropbox o Google Drive.
¿Qué necesito para conectarme por FTP?
Lo primero de todo es saber los datos de conexión FTP de tu servidor, algo que deberás de preguntar a tu alojamiento, por normal general, cuando se contrata un hosting suelen enviar esta información por correo.
Los datos necesarios de conocer son:
- Nombre del servidor o dirección IP del servidor.
- Usuario
- Contraseña
Ahora todos estos datos se deben introducir en el programa que permitirá realizar la conexión FTP, el más común es FileZilla, aquí lo puedes descargar. Añadir que FileZilla se encuentra disponible para Windows, Linux y Mac.
¿Cómo configurar FileZilla?
Una vez descargado, abrir Filezilla para encontrar una imagen similar a la siguiente.

Ahora se deben realizar los siguientes pasos:
- En la parte izquerda, pulsar en el botón de «Nuevo sitio» y dar el nombre de la web a la que nos vamos a conectar.
- En la parte derecha se deben rellenar los siguientes campos:
- Servidor.
- Usuario.
- Contraseña.
En principio, no es necesario introducir más datos o tocar más configuraciones, no obstante tu alojamiento puede informarte de la configuración de FileZilla adecuada.
Al pulsar en «Conectar», si todo se ha introducido correctamente, se habrá realizado la conexión FTP con nuestro alojamiento, mostrando un mensaje de conexión establecida, esto se puede comprobar en la siguiente imagen.

¿Cómo subir ficheros a través de FTP?
La teoría y la práctica es muy simple, para subir ficheros a través de FTP, hay que desplazar ficheros de la parte de la izquierda, que muestra los ficheros de nuestro ordenador (en color verde), a la parte derecha, que muestra las carpetas y ficheros que hay nuestro alojamiento (en color azul).

Para subir archivos siempre se tiene que haber realizado la conexión de forma satisfactoria.
Para subir los ficheros tenemos dos opciones:
Método 1 – Arrastrar y soltar
Arrastrar el fichero de nuestro ordenador y soltar en la carpeta correspondiente de nuestro alojamiento.
Método 2 – Navegador de ficheros de FileZilla
A través de FileZilla, utilizar el navegador de ficheros de nuestro ordenador, seleccionar los ficheros y arrastrar a la parte derecha o bien pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de subir.
En el caso de que se sobreescriban ficheros, aparecerá una ventana emergente informando de «el archivo de destino ya existe», pudiendo aceptar o no que se quiere sobreescribir dicho archivo.

Revisar que los archivos se han transferido correctamente
Por último, es recomendable revisar que todos los archivos se hayan transferido satisfactoriamente. En la parte inferior de FileZilla se puede comprobar esta información.

La transferencia de archivos ha fallado
Por varios motivos, puede darse el caso de que algunos ficheros hayan dado error al transferirse, el proceso a seguir es el siguiente: se debe acudir a la pestaña de «Transferencias fallidas», pulsar el botón derecho del ratón y pinchar en la opción de «Reiniciar y poner de nuevo en cola todo.
Ahora volver a la pestaña de «Archivos en cola», pinchar el botón derecho del ratón y seleccionar «Procesar cola».
¿Cómo descargar ficheros desde el FTP?
La subida de ficheros en FileZilla se realiza desplazando archivos de izquierda a derecha, para descargar ficheros de un alojamiento a través del FTP en FileZilla se debe realizar al revés, es decir se deben pasar los ficheros de la parte derecha, en color verde, a la parte izquierda, en color azul.
Conclusión
Se ha explicado qué es un FTP, su uso, cómo crear una conexión FTP, el uso del software de Filezilla y en último detalle, la comprobación de la transferencia de ficheros.
¿Te ha parecido fácil? ¿Utilizas otro software para realizar la conexión FTP? ¡Cuéntalo en los comentarios!
Deja tu comentario