Una palabra clave o keyword, la traducción equivalente, es cualquier palabra, grupo de palabras o frase que se introduce en un buscador de Internet para buscar una información.

Un buscador siempre devolverá un conjunto de respuestas en varias páginas (SERPs) para satisfacer la necesidad de información del usuario.

Ejemplos de palabras clave

Recordando la definición: una palabra clave es cualquier palabra, grupo de palabras o frase que se introduce en un buscador de Internet, se presentan tres ejemplos:

Palabra clave: «cámara»

Palabra clave cámara

Palabra clave: «cámara video»

Palabra clave cámara video

Palabra clave: «cámara de video»

Palabra clave cámara de video

Estos ejemplos corresponden a las keywords: «cámara», «cámara video» y «cámara de video», son tres palabras clave completemente distintas y cada una de ellas proporciona resultados distintos, tanto en su respuesta como en la cantidad de resultados.

En el siguiente punto, observaremos los diferentes tipos de palabras clave que existen.

Tipos de palabra clave según la intención de búsqueda del usuario

Las palabras clave se pueden clasificar según la intencionalidad de búsqueda del usuario, en este caso, se divididen en tres tipos:

Búsqueda Informativa

Corresponden a la mayoría de las búsquedas, en estas preguntas, el usuario quiere obtener una información específica acerca de un tema concreto, por ejemplo: «Cómo cambiar las pilas del mando».

Búsqueda Navegacional

Corresponden a las búsquedas más directas, el propósito del usuario es llegar a un sitio web. Estas búsquedas son, por ejemplo: «Facebook», «Xataka», «Instagram», «El Diario Montañés», etc..

Búsqueda Transaccional

Corresponden a la búsquedas en las que se requiere de información para que el usuario realice la compra de ciertos productos, por ejemplo: «las mejores pantallas de ordenador».

También se extienden a aquellas búsquedas relacionadas con la descarga de algún software: «descargar microsoft office».

Tipos de palabra clave por su longitud

Según la cantidad de palabras que tenga nuestra palabra clave, se pueden clasificar en tres tipos:

Short Tail

La short tail o palabra de cola corta, es aquella palabra clave que consta de una o de dos palabras. Por ejemplo, la palabra clave «comprar zapatillas» es una palabra clave short tail que consta de dos palabras

Medium Tail

La medium tail o palabra de cola media, es una palabra clave que consta de dos o tres palabras. Por ejemplo: «comprar zapatillas verdes» es una palabra clave que consta de tres palabras.

Long Tail

La palabra de cola larga, tambén llamada palabra clave longtail o keyword longtail, es una palabra clave que consta de más de tres palabras, siguiendo el ejemplo de las zapatillas, se presenta una palabra clave que consta de 6 palabras: «comprar zapatillas verdes adidas en Santander».

Estas palabras long tail son de especial interés cuando se empieza a trabajar el posicionamiento, ya que cuanto más long tail es una palabra clave, más fácil será de posicionar.

Ejemplo de reducción de resultados según la longitud de la palabra clave

Palabra clave: «cocido».
Cantidad de resultados: 29.700.000 aproximádamente.

Palabra clave cocido

La palabra clave «cocido» engloba todos los tipos de cocido que existen, es muy genérica, por ello es la que más resultados presenta.

Palabra clave: «cocido lebaniego».
Cantidad de resultados: 117.000 aproximádamente.

Palabra clave cocido lebaniego

La palabra clave «cocido lebaniego» filtra todavía más la información, de hecho, casi un 96% de resultados se han ocultado respecto a la anterior búsqueda.

Palabra clave: «cocido lebaniego potes».
Cantidad de resultados: 26.600 aproximádamente.

Palabra clave cocido lebaniego potes

Al proponer la palabra clave «cocido lebaniego potes», con la localización del pueblo de Potes, se vuelven a limitar los resultados, ocultando todos aquellos que no tengan nada que ver con dicho pueblo, todo ello, según el criterio del buscador.

Palabra clave: «cocido lebaniego potes receta».
Cantidad de resultados: 4.820 aproximádamente.

Palabra clave cocido lebaniego potes receta

Llegaríamos ahora a la palabra clave que menos resultados de Google devuelve, pero es aquella que proporcionará la información más cercana a la búsqueda del usuario.

Por ello, en un proyecto de posicionamiento, es habitual empezar por trabajar las keyword longtail, ya que atraerán a nuestra web a aquellos usuarios que esperan obtener unas respuestas muy específicas y directas.

Resumen e interpretación de datos

Palabras clave Short Tail

  • Ejemplo: «Cocido»

  • Son las palabas clave que mayor cantidad de búsquedas tienen.

  • Devuelven la mayor cantidad de resultados.

  • La competencia es muy alta.

  • Es muy difícil posicionarse para una palabra clave short tail.

  • El posible tráfico que acabase en nuestra web, podría no encontrar la información que buscaba, ya que la palabra clave es muy genérica.

Palabras clave Medium Tail

  • Ejemplo: «Cocido lebaniego»

  • Son palabras clave que tienen una cantidad búsqueda media .

  • Devuelven una cantidad media – alta de resultados.

  • La competencia es media – alta.

  • Posicionarse para una palabra clave medium tail es una tarea moderadamente difícil y podría llevar cierto tiempo poder ver resultados.

  • El posible tráfico que acabase en nuestra web, podría encuentrar información relacionada o que deseaba, la palabra clave es muy genérica.

Palabras clave Long Tail

  • Ejemplo: «Cocido leganiego potes receta»

  • Son palabras clave que tienen una cantidad búsqueda muy baja o muy baja.

  • Devuelven una cantidad «baja» de resultados.

  • La competencia es baja o nula.

  • Es muy fácil posicionarse para una palabra clave long tail.

  • Hay una alta probabilidad de que el tráfico que acabe en nuestra web encuentre la información que buscaba.

La vuelta de tuerca

Existen diferentes herramientas para saber qué es lo que busca la gente en Internet. Esta información es de vital importancia para crear contenido que satisfaga la necesidad de información de los usuarios.

Con ello «habrá una mayor probabilidad» de que salga primero nuestra web respecto a otras, ya que se está dando al usuario la información que necesita (y que encima se sabe que busca).

Este proceso de investigar lo que los usuarios buscan en Internet se llama estudio de palabras clave.

¡Valora este artículo y ayúdame a mejorar la calidad del blog, si no te ha servido, déjame un comentario para revisarlo!
(Votos: 1 Promedio: 3)